VESTIMENTA
Danza de los Negritos de Huarochirí
Hay distintas versiones acerca del
origen de la Danza de
los Negritos, tan popular y
extendida en la Región central del Perú. Una de ellas, de
Piero Augusto Huari Soto, dice lo siguiente:
"Tomando en cuenta los datos recopilados
"La Negrería" es una danza mestiza colonial que representa a los
negros esclavos a quienes se les concedía libertad desde la Navidad hasta la
Bajada de Reyes, debiendo bailar ante los nacimientos para ganarse el sustento
diario, muchas veces ridiculizado en sus pasos a sus dueños. Los primeros
esclavos negros que llegaron con los españoles practicaban la Morisca (Danza de
los Moros), la misma que fue variando en contacto con la población andina
convirtiéndose así en la danza de Los Negritos. Se tiene como referencia
adicional que esta danza representa un anhelo de mantener viva la llama o el
fuego de la rebelión por parte de los esclavos que lograron escapar de las
haciendas costeñas hacia la zona andina en busca de refugio".
No hay comentarios:
Publicar un comentario