MARCAHUASI
La meseta está ubicada en la comunidad de San Pedro de Casta,
se caracteriza por sus singulares gigantescas antropomórficas y
zoomórficas rocas. Este "Bosque de Rocas" está a 3,657.6 msnm y ocupa
cerca de 4 Km2 de superficie. La Meseta se hizo famosa en 1952 por el
peruano explorador y filósofo, el Dr. Daniel Ruzo. El nombró las rocas
en la meseta de una manera muy peculiar con seudónimos de animales.
Entre ellos se aprecia el perfil de un gigantesco rostro
humano denominado Monumento a la Humanidad.
Las formas inexplicables de Marcahuasi, asombran a los expertos y los
estudiosos de fenómenos extraterrestres, que lo sindican como punto de
encuentro con ovnis. Parece un lugar fuera del mundo, debido a que se
encuentra muy alejado de la civilización. Sin embargo, hace cientos de
años fue vivienda de antiguos pueblos prehispánicos, de los cuales aún
quedan huellas.
ANTIOQUÍA
Espíritu Santo de Antioquía parece un retablo ayacuchano.
El principal atractivo turístico del Centro Poblado de Antioquia es
tener en sus casitas vistosas obras de artes llenas de color. Este
llamativo pueblo se encuentra a 63 Km de la ciudad de Lima en un viaje
que dura sólo dos horas, rumbo a la provincia de Huarochirí.
Por su altura 1500 msnm, Antioquia tiene un clima yunga, generoso en el
día donde casi siempre brilla un sol radiante y noches donde la
temperatura desciende.
Turismo Arqueológico
- Meseta de Marcahuasi
- Cavernas prehistóricas de tres ventanas “El Hombre de Lurin”
- Restos Arqueológicos y pinturas rupestres de Suni
- Restos Arqueológicos de Huaylashcoto, y de Cusipampa
- Museo de sitio de Huarochirí - Casa Natal del sabio peruano Julio C. Tello Huarochirí
- Santuario Sagrado del Pariacaca
- Pinturas Rupestres de Cuchimachay
- Escaleras incas “Escalerayoc”
Turismo Ecológico - Aventura
- Bosque de Zarate
- Valle de Antioquía
- Bosque de las puyas de Raimondi de Chunchiquiri
- Reserva natural de la comunidad campesina de Llambilla
- Catarata de Palakala, Antakallo. Songos
- Catarata de Manzilla - Catarata de Añi - Catarata de Choliza
- Bosque de queñoas Pariacaca
- Nevados y Lagunas del Pariacaca
- Laguna mítica de Mullococha - Chunchón
- Rocas esculpidas “Culebrayoc”
- Andinismo al pico nevado Pariacaca
No hay comentarios:
Publicar un comentario