A NIVEL TURISTICO HUAROCHIRENO
A nivel turístico la provincia de Huarochirí cuenta con interesantes atractivos como son:
Meseta de Marcahuasi – Se ubica en el distrito de San Pedro de Casta. Esta fue descubierta en la década del 20 del pasado siglo. En esta se observa una meseta de origen volcánico que presenta formas que son atribuidas a causas esotéricas y científicas. Una de las formas más populares del lugar recibe el nombre de “Monumento a la humanidad” en el que se ve representado un rostro que varía según la perspectiva desde la que es mirado.
Zona Reservada Bosque de Zárate – Se encuentra en el distrito de San Bartolomé. Fue declarada como área nacional protegida en 2010 con la intención de conservar una de las últimas porciones de bosques nublados del país, así como la diversidad biológica que este genera.
Laguna de Chumpicocha – Hermosa laguna de aguas blanquecinas que se forma por los deshielos de la cordillera de los andes de la que se ve rodeada. El sitio es un lugar ameno que forma parte de diferentes circuitos turísticos programados en la provincia.
Tres ventanas – Se trata de un conjunto de cuevas que, según se cree, habrían albergado a las primeras poblaciones del lugar hace 10,000 años. En el sitio se han encontrado restos de las obras líticas que elaboraron: entre puntas de lanza y demás.
Nevado de Pariacaca – Antiguamente el nevado de Pariacaca era considerado una deidad andina. Esta es una prominente montaña nevada de donde emana agua que da vida a los campos circundantes.
La provincia de Huarochirí asimismo es importante por las festividades que presenta entre las cuales cabe resaltar:
Fiesta de la Virgen del Amor Hermoso – Es una fiesta que se realiza cada segundo sábado del mes de Mayo. Esta es celebrada con especial énfasis en el pueblo de Eduardo de Habich en el distrito de Surco.
Las Hingas – Fiesta que se celebra los primeros días de Agosto; se trata de una representación escénica que se remonta al imperio incaico y que se mezcla con celebraciones costumbristas.
Creación política de Huarochirí – Celebración que congrega a toda la población cada 4 de Agosto para compartir como pueblo en diferentes actividades, como bailes sociales, serenatas, entre otros.
Fiesta del Agua – Eventos que se realiza en los primeros días de Octubre con especial énfasis en San Pedro de Casta donde se realiza el famoso limpia acequia.
CASCADAS DE ANTANKALLO
Paisaje maravilloso a pocas horas de Lima, en el distrito de Matucana, capital de la provincia.Antankallo o la “cascada de la amistad”, como suelen denominarla, se encuentra a una altitud de 2800 msnm, es una espléndida caída de agua de 30 metros que es sin duda, uno de los más importantes atractivos turísticos de Huarochirí y Lima.
Visitarla, constituye un viaje fascinante, desde Matucana se inicia una caminata ascendente por los 2.5 kilómetros que nos llevará dos horas llegar hasta la cascada Antankallo.
En el año 1990 llegó el primer grupo de turistas (10 jefes de boy scouts). Hoy en fines de semana largo, recibe hasta mas de 2000 visitantes.
HUANCAPUNE
En la cumbre del cerro Huacapune (3,500 m.) es posible contemplar una pequeña ciudadela que data de la época pre-inca y que según algunas referencias sirvió de adoratorio a sus dioses.
En Huacapune sorprende el número de recintos subterráneos con habitaciones de pequeñas dimensiones. El panorama es excelente, se divisa toda la quebrada Yanajune y, al otro lado del valle del Rímac, al cerro de Huacre (de 4,470 msnm).
El punto de partida para llegar a Huancapune es el poblado de Songos, pasando por Linday.
LAGUNA ENCANTADA - LAGUNA DE ARCA
LAGUNA ENCANTADA - LAGUNA DE ARCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario